Jabón de Marsella: ¿por qué nos gusta tanto?

El jabón de Marsella es mucho más que un jabón. Asociado a nuestra bella Provenza, nos recuerda los campos de lavanda, las películas de Marcel Pagnol y los partidos de petanca. Se elabora a partir de tres ingredientes sencillos y naturales: aceite vegetal y sosa o potasa. Descubra más en este artículo.
Un poco de historia
Los orígenes del jabón se remontan a mucho tiempo atrás. El propio concepto de jabón se remonta al año 2000 a.C. Se han encontrado tablillas de arcilla que mencionan el uso de una "pasta jabonosa ", que se utilizaba para preparar la lana para el teñido en Mesopotamia. Sin embargo, fueron los galos en Europa los primeros en fabricar jabón a partir de sebo de cabra (grasa animal) y potasa de ceniza de haya. La fabricación de jabón se desarrolló después en la cuenca mediterránea. El jabón de Alepo, originario de Siria y elaborado con aceite de oliva y aceite de laurel, llegó a las costas de Marsella. Fue en esta época cuando nació el jabón de Marsella, con el primer jabonero oficial de Marsella, Crescas Savi, en 1371.
Las primeras fábricas de jabón aparecieron en la región a partir del siglo XV, y fue en los siglos XVI y XVII cuando la industria se desarrolló gracias a la normativa introducida por el Edicto de Colbert en 1688. La normativa hacía hincapié en el uso de materias primas locales, como el aceite de oliva puro, procedente exclusivamente de Provenza, así como la sal y la sosa, traídas de la Camarga. También se prohibió el uso de sebo, que comprometía la calidad del jabón. Dañaba la ropa blanca, mientras que el jabón de Marsella podía utilizarse en la colada.
¿Cómo se fabrica el auténtico jabón de Marsella?
Visitamos la fábrica de jabón La Licorne de Marsella y el Museo del Jabón de Marsella para descubrir todos sus secretos, incluido cómo se fabrica el jabón de Marsella.
La primera etapa es la saponificación en caliente. El aceite y la sosa se mezclan en un caldero para hacer jabón. Los jabones crudos se trocean. A continuación, se introducen en una máquina que los transforma en bolitas. Los gránulos se pasan por un laminador para hacer rollos. Estorefina y homogeneiza el jabón y produce copos de jabón de Marsella. A continuación, el jabón pasa por un segundo laminador, de nuevo para homogeneizarlo. El jabón se vierte en una laminadora, que produce una hebra de jabón. Se cortan trozos de jabón y, a continuación, cada trozo se moldea o se estampa (firma de la marca en el jabón).
La fabricación de jabón de Marsella sólido y líquido no es exactamente igual. Para el jabón líquido, se utiliza potasa en la primera fase de saponificación. La estructura de la molécula de jabón es muy diferente de la del jabón sólido, porque el jabón no se endurece y sigue siendo blando.
Jabón de Marsella, usos y beneficios
El auténtico jabón de Marsella debe elaborarse exclusivamente con aceites vegetales, no con grasas animales.
Los Surgras, nuestros jabones líquidos para las manos, son naturalmente ricos en glicerina hidratante procedente del proceso tradicional de saponificación en el caldero de los maestros jaboneros. Limpian con suavidad. Sin tensioactivos sulfatados y dermatológicamente probados, su fórmula se compone de hasta un 97% de ingredientes de origen natural. La glicerina, un ingrediente hidratante derivado del proceso tradicional de saponificación en caldero, está presente de forma natural en nuestros jabones líquidos de Marsella. Capaz de retener hasta un 25% de su peso en agua, actúa como reserva de agua para la piel, lo que la convierte en un excelente agente hidratante. También se le reconocen propiedades emolientes y protectoras. El aceite de oliva, ingrediente activo de algunos de nuestros jabones líquidos, tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento cutáneo. Auténtica alquimia de lujo, retrasa el envejecimiento celular gracias a la vitamina E, que combate la formación de radicales libres. También mejora la calidad de la piel gracias a su acción nutritiva y tonificante en profundidad.
El jabón de Marsella también es un detergente eficaz. Es perfecto como base para crear su propio detergente casero, gracias a su legendario poder limpiador y desengrasante. ¡El jabón negro líquido es perfecto para este fin!
La composición del jabón de Marsella líquido es diferente de la del jabón sólido. De hecho, al jabón líquido de Marsella se le pueden añadir adyuvantes (aceites esenciales o absolutos de perfume) de lavanda, azahar, verbena, almendra o esencia de jazmín, lo que lo convierte en el más preciado de los jabones. Viaje a la Provenza con nuestros jabones de Marsella con sus suaves fragancias mediterráneas.
Edición limitada del jabón líquido de Marsella con Oliva
Una vuelta a nuestros orígenes, con elaroma original del jabón Olive Marseille, para celebrar nuestra ciudad natal y su saber hacer milenario. Para una edición limitada, nuestro frasco de vidrio reutilizable es de un azul neón, tan intenso como la luz de la ciudad. Salvaje, (re)bella, urbana, plural. Esta práctica botella de vidrio es rellenable y puede utilizarse una y otra vez gracias a nuestras recargas ecológicas. También puede rellenar su botella de vidrio utilizando nuestros dispensadores de jabón líquido en nuestras tiendas. Descubra nuestro jabón líquido de oliva de Marsella.

Jabón de Marsella con aceite esencial de lavanda
El clásico, el ineludible, la flor azul brillante de la lavanda de Provenza con su intensa fragancia que le transporta a las puertas de Aix-en-Provence, en la región de Provenza, recuerdos de las vacaciones de verano, rodeado de campos de lavanda. Tómese un respiro y descubra nuestro jabón de Marsella, sólido o líquido, con lavanda calmante.

Jabón de Marsella con aceite esencial de verbena
Disfrute del aroma de las delicadas flores de verbena, sumérjase en un baño de burbujas, cierre los ojos e imagine que está tumbado en un campo de verbena en la Provenza bajo los suaves rayos del sol. Descubra nuestro jabón de Marsella, sólido o líquido, con Verbena Relajante.
Jabón de Marsella con absoluto de perfume de jazmín
El Jazmín esla fragancia más intensa de la Provenza, con su aroma floral de absoluto de Jazmín Grandiflorum, iluminado por el resplandor de notas afrutadas ligeramente melosas. Revela un ramillete de flores blancas con notas voluptuosas y generosas. El corazón de Jazmín, a la vez poético y sensual, es transportado por un fondo de maderas ligeras y delicadamente almizcladas. Descubra nuestro jabón de Marsella, sólido o líquido, con Jazmín Precioso.
Jabón de Marsella con absoluto de fragancia de Azahar
Llega la primavera a la Provenza, "la estación encantadora" como dice la canción, y con ella el mágico y dulce aroma del azahar, y sus recuerdos en esta fragancia... Eso es lo que nos trae a la mente la hechizante fragancia de Fleur d'Oranger. Tras un estallido inicial de petit grain vegetal, se revela un alegre y adictivo Azahar, que revela unas notas de corazón soleadas y generosas. Recogido en los primeros signos de la primavera, el Azahar desprende un aroma único, soleado y hechizante. Su frescor cítrico evoca el resplandor del Mediterráneo, una verdadera oda a la luz y a la ligereza. Descubra nuestro jabón de Azahar de Marsella, sólido o líquido.